Viviendo con una adicción puede ser estresante y doloroso para los familiares y para los seres queridos. Puede afectar la estabilidad de su hogar, la salud de las personas y de la familia, e incluso las finanzas.
Usted puede adoptar medidas para ayudar a un ser querido, a su familia y a usted mismo. Si usted tiene hijos, puede conocer más aquí. La Línea de Ayuda está para brindarle información, orientación y esperanza.
Medidas que puede adoptar
- Comprenda que la enfermedad, de uso de sustancias es una enfermedad crónica que requiere tratamiento, apoyo y nuevas habilidades para afrontar el problema.
- Hable y ofrezca su apoyo. Hable con la persona sobre sus preocupaciones y ofrézcale su ayuda y anímelos; puede incluso acompañarla cuando busque ayuda.
- Muéstrele su amor y preocupación. Esté preparado para recibir excusas, rechazos o enojos. Esté listo para compartir ejemplos específicos de conductas que le preocupan y sus motivos.
- Apoye la recuperación como un proceso continuo. Continúe involucrado una vez que su ser querido haya comenzado su proceso de recuperación, y sepa que una recaída puede ser una parte de ese proceso.
- Encuentre su propia red de apoyo. La familia y los amigos también necesitan anímo y apoyo. (Consulte a continuación: «Consiga apoyo»).
Acciones que se deben evitar
- No espere que su ser querido deje de consumir cuando usted lo desee o sin ayuda.
- No dé sermones, ni amenace ni engañe. Esto puede provocar una división mayor entre usted y su ser querido.
- No apele a sus emociones para intentar que se detenga. Esto podría provocar una culpa extrema o remordimiento, y puede aumentar sus impulsos de consumir alcohol u otras drogas.
- No oculte la verdad, no mienta ni haga excusas para su ser querido y sus conductas.
- No asuma sus responsabilidades. Asumir sus responsabilidades lo protege de las consecuencias de su conducta.
- No discuta cuando alguien esté bajo los efectos del consumo.
Si su ser querido está preparado para aceptar ayuda, usted puede llamar al 800.327.5050 para hablar con un especialista capacitado de la Línea de Ayuda que lo orientará. Usted también puede conocer más sobre los servicios de tratamiento y la manera de acceder al tratamiento.
Obtenga apoyo
A veces, una persona está preparada para aceptar ayuda e ingresar al tratamiento, y a veces no. Ya sea que la persona esté preparada o no, es útil conseguir apoyo para usted mismo.
La educación, los grupos de apoyo, las organizaciones comunitarias y los grupos de abogacía ayudan a que muchas personas sientan que no están solas y que no son responsables de que alguien consuma alcohol u otras drogas.
También puede llamar a la Línea de Ayuda al 800.327.5050 para aprender más sobre sus opciones de apoyo.
Ayuda para evitar/ prevenir sobredosis
Si la persona por la que se preocupa usa heroína u opioides con receta (como oxicodona o Vicodin®), usted puede aprender cómo evitar una sobredosis. También puede parar una sobredosis con naloxona (Narcan®).
La naloxona salva vidas. Es segura, fácil de usar y no se puede abusar de ella. Si un ser querido consume opioides, es una buena idea capacitarse sobre el uso de naloxona y llevarla siempre consigo.
Conozca más sobre la naloxona, la prevención de sobredosis y los lugares cercanos donde puede encontrar naloxona.
Sección 35 e internación involuntaria
La sección 35 (capítulo 123 de las Leyes Generales de Massachusetts) permite que los tribunales internen de forma involuntaria a una persona cuyo consumo de alcohol o de otras drogas la ponga en peligro a ella o a los demás. Puede llevarla a un tratamiento por uso de sustancias donde puede ser internada hasta 90 días.
La sección 35 es una opción de último recurso y solo debería usarse cuando todas las otras opciones de tratamiento no hayan funcionado para su ser querido, y este constituye un peligro inminente para sí mismo o para los demás.
Encuentre información sobre el proceso de la sección 35 aquí.